“Así lo dice Lamont “/Diputado Andrés Sánchez Miranda alerta sobre crisis de desapariciones y crimen organizado en el Ajusco
Audiorama 1530 A.M "Así lo dice Lamont "/Diputado Andrés Sánchez Miranda alerta sobre crisis de desapariciones y crimen organizado en el Ajusco
Diana Salazar Palma
El diputado local Andrés Sánchez Miranda ha encendido las alarmas sobre la crítica situación de seguridad y desapariciones en la zona del Ajusco, calificándola de "foco rojo" y un área de operación para diversos grupos criminales, el legislador urgió la inmediata intervención de los tres órdenes de gobierno para contener el incremento de la actividad delictiva que ha dejado una cifra alarmante de personas desaparecidas.
Andrés Sánchez Miranda compartió para Audiorama 1530 A.M "Así lo dice Lamont "que, según las cifras que maneja, se han registrado aproximadamente 128 casos de desapariciones en la zona del Ajusco, específicamente en un "pedazo tan corto de tierra que es el Pico del Águila", durante el actual sexenio, con el gobierno capitalino reconociendo al menos 38 casos.
El diputado expresó para la 1530 A.M su preocupación de que, en un intento por "maquillar algunas cifras" de homicidios, ahora se cataloguen casos de personas muertas como desaparecidas.
"Desafortunadamente en el Ajusco es donde hoy los grupos criminales están dejando cadáveres, están extrayendo personas, hay tala ilegal, hay narcomenudeo, hay todo tipo de organización criminal trabajando desde el Ajusco", sentenció el legislador.
El diputado destaco en "Así lo dice Lamont" que la inacción ha provocado que el problema sea "solapado" y que el gobierno no le ha dado la "importancia correcta". Mencionó que las responsabilidades están divididas entre los distintos niveles de gobierno: Gobierno de la Ciudad el cual debe combatir la tala ilegal, gobierno federal quien debe combatir el narcomenudeo y el secuestro y alcaldía de Tlalpan la cual debe mejorar la videovigilancia, aumentar la disponibilidad de policía y mejorar los caminos.
Como parte de las soluciones desde el orden legislativo, Andrés Sánchez Miranda anunció en Audiorama 1530 A.M " Así lo dice Lamont "que en el próximo presupuesto de fin de año en el Congreso de la Ciudad solicitará que se dote a la zona con una policía bien equipada, especializada y con mejor presupuesto y equipamiento.
Ante la falta de vigilancia en senderos desolados, el diputado emitió una recomendación a la población, especialmente a quienes practican ecoturismo, senderismo o ciclismo de montaña en la zona:
"Yo recomendaría ir al Ajusco... pero ir a las zonas controladas," aconsejó. Instó a evitar "senderos que no son los principales" y lugares donde es fácil perderse, ya que son los sitios que los delincuentes aprovechan para "extraer gente". Mencionó a San Nicolás Totolapan como ejemplo de un lugar con "muy buena vigilancia".
Finalmente, en "Así lo dice Lamont" el diputado local Andrés Sánchez Miranda anunció que subiría al pleno de la Tercera Legislatura para presentar un punto de acuerdo relacionado con el problema de agua contaminada en Tlalpan. La iniciativa busca solicitar a la Secretaría del Agua un informe detallado sobre la calidad del líquido, luego de que dos escuelas en colonias cercanas a San Fernando tuvieron que cerrar sus puertas por completo debido a una crisis de infecciones gastrointestinales entre los niños. El objetivo es evitar una situación similar a la ocurrida en la alcaldía Benito Juárez con el pozo Alfonso XIII.
Diana Salazar Palma
El diputado local Andrés Sánchez Miranda ha encendido las alarmas sobre la crítica situación de seguridad y desapariciones en la zona del Ajusco, calificándola de "foco rojo" y un área de operación para diversos grupos criminales, el legislador urgió la inmediata intervención de los tres órdenes de gobierno para contener el incremento de la actividad delictiva que ha dejado una cifra alarmante de personas desaparecidas.
Andrés Sánchez Miranda compartió para Audiorama 1530 A.M "Así lo dice Lamont "que, según las cifras que maneja, se han registrado aproximadamente 128 casos de desapariciones en la zona del Ajusco, específicamente en un "pedazo tan corto de tierra que es el Pico del Águila", durante el actual sexenio, con el gobierno capitalino reconociendo al menos 38 casos.
El diputado expresó para la 1530 A.M su preocupación de que, en un intento por "maquillar algunas cifras" de homicidios, ahora se cataloguen casos de personas muertas como desaparecidas.
"Desafortunadamente en el Ajusco es donde hoy los grupos criminales están dejando cadáveres, están extrayendo personas, hay tala ilegal, hay narcomenudeo, hay todo tipo de organización criminal trabajando desde el Ajusco", sentenció el legislador.
El diputado destaco en "Así lo dice Lamont" que la inacción ha provocado que el problema sea "solapado" y que el gobierno no le ha dado la "importancia correcta". Mencionó que las responsabilidades están divididas entre los distintos niveles de gobierno: Gobierno de la Ciudad el cual debe combatir la tala ilegal, gobierno federal quien debe combatir el narcomenudeo y el secuestro y alcaldía de Tlalpan la cual debe mejorar la videovigilancia, aumentar la disponibilidad de policía y mejorar los caminos.
Como parte de las soluciones desde el orden legislativo, Andrés Sánchez Miranda anunció en Audiorama 1530 A.M " Así lo dice Lamont "que en el próximo presupuesto de fin de año en el Congreso de la Ciudad solicitará que se dote a la zona con una policía bien equipada, especializada y con mejor presupuesto y equipamiento.
Ante la falta de vigilancia en senderos desolados, el diputado emitió una recomendación a la población, especialmente a quienes practican ecoturismo, senderismo o ciclismo de montaña en la zona:
"Yo recomendaría ir al Ajusco... pero ir a las zonas controladas," aconsejó. Instó a evitar "senderos que no son los principales" y lugares donde es fácil perderse, ya que son los sitios que los delincuentes aprovechan para "extraer gente". Mencionó a San Nicolás Totolapan como ejemplo de un lugar con "muy buena vigilancia".
Finalmente, en "Así lo dice Lamont" el diputado local Andrés Sánchez Miranda anunció que subiría al pleno de la Tercera Legislatura para presentar un punto de acuerdo relacionado con el problema de agua contaminada en Tlalpan. La iniciativa busca solicitar a la Secretaría del Agua un informe detallado sobre la calidad del líquido, luego de que dos escuelas en colonias cercanas a San Fernando tuvieron que cerrar sus puertas por completo debido a una crisis de infecciones gastrointestinales entre los niños. El objetivo es evitar una situación similar a la ocurrida en la alcaldía Benito Juárez con el pozo Alfonso XIII.
Comentarios
Publicar un comentario