”Así lo dice Lamont” /Diputada Juana María Juárez impulsa iniciativa para regular motocicletas, reducir contaminación acústica y accidentes en la CDM X

Diana Salazar Palma

La diputada Juana María Juárez, representante de Xochimilco en la Tercera Legislatura capitalina, ha presentado una iniciativa crucial para modificar la Ley de Movilidad de la Ciudad de México. El objetivo principal es que la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) coordine campañas de concientización sobre los efectos negativos de modificar los sistemas de escape de las motocicletas, así como para abordar la creciente problemática de ruido y accidentes relacionados con estos vehículos.
Para Audiorama 1530 A.M "Así lo dice Lamont" la diputada Juana María Juárez compartió la urgencia de esta medida preventiva. "Las motos desafortunadamente están representando varios problemas hacia la sociedad, en particular hacia quienes las manejan y conducen con pasajeros", señaló. La iniciativa busca establecer regulaciones que preserven la salud pública, especialmente en lo que respecta a la contaminación acústica.
La diputada destacó para la 1530 A.M, que el ruido generado por motocicletas con escapes modificados supera los límites permitidos en la capital, siendo especialmente notorios en vías como Calzada de Tlalpan, ruta hacia Xochimilco, donde los niveles son incomparables o incluso superiores a los de otras grandes ciudades del mundo. "En las horas de la madrugada, cuando ya no hay circulación de vehículos, muchas personas que conducen estas motos se ponen a correr, generando un ruido exorbitante con la modificación de sus escapes", explicó Juárez, resaltando cómo esto afecta el descanso de los ciudadanos.
María Juárez determinó que la propuesta no busca ser relativa a un castigo, sino más bien preventiva y educativa. "Son varios sentidos, sobre todo, como vuelvo a repetir, es preservar la vida", afirmó la diputada. Hizo hincapié en la falta de conciencia entre los jóvenes motociclistas sobre los peligros que implica exceder los límites de velocidad y modificar sus vehículos, lo que contribuye a un alarmante aumento en el número de accidentes fatales. "Van aumentando los porcentajes de jóvenes que mueren en las motos que se dedican a hacer este tipo de carreras", lamentó.
La diputada también abordó  en "Así lo  dice Lamont "la lamentable relación entre el uso de motocicletas y la delincuencia. Aunque no todas las motos son utilizadas con fines ilícitos, su facilidad para escabullirse las ha convertido en un instrumento común en hechos delictivos en diversas alcaldías de la Ciudad de México. "Mucha gente lo ocupa para delinquir y sobre todo también porque con ellos se pueden escabullir muy fácilmente", indicó.
De acuerdo con datos presentados por la diputada y revelados por la Secretaría de Movilidad (SEMOVI), el 48.6% de las muertes por hechos de tránsito corresponden a motociclistas, con un alto porcentaje de víctimas menores de 18 años. "Desafortunadamente la mayoría de la gente que fallece en esos accidentes son jóvenes", dijo Juárez, haciendo un llamado a los padres de familia para que tomen conciencia y promuevan la capacitación y el respeto a los reglamentos entre sus hijos antes de permitirles conducir motocicletas.
 Finalmente, en Audiorma 1530 A.M "Así lo dice Lamont "se conversó sobre la posibilidad de licencias para menores, la diputada consideró que, al igual que con los automóviles, podría implementarse bajo una estricta reglamentación y con el permiso de los padres, dada la gran responsabilidad que implica conducir una motocicleta, especialmente con pasajeros.
La iniciativa será procesada en el periodo ordinario de septiembre, y la diputada Juana Maria Juárez se comprometió a mantenerse atenta e insistir para que las comisiones trabajen en su análisis de la mejor manera. Por último, la legisladora envió un mensaje a los jóvenes: "Simplemente que piensen que va en riesgo su vida, que tengan mucho cuidado porque la vida ya no retoña y ninguna parte del cuerpo que se pueda dañar".

Comentarios